Imboden Fernández, CatalinaOrueta Burchard, Trinidad2023-03-222023-03-222020https://repositorio.udd.cl/handle/11447/7128Tesina presentada a la Facultad de Arquitectura y Arte de la Universidad del Desarrollo para optar al grado académico / título profesional de ARQUITECTO con mención en Innovación y EmprendimientoLos cambios que ha vivido la sociedad a nivel global han dejado una marca que nos recuerda la historia y la evolución del ser humano, los cuales no han pasado desapercibidos y, muchas veces, de maneras que no dejan de impresionar a las personas. Ya sea a través de vestigios, de accidentes o bien, de intervenciones, aparecen ante nosotros ruinas y objetos fuera de contexto, pero ¿Qué consideramos un objeto fuera de contexto? El objetivo de esta investigación es comprender estos objetos a través de análisis de sus orígenes y su impacto en las personas, ejemplificándolo en este caso, con objetos fuera de contexto emplazados en la ciudad de Valdivia: 31 buques pesqueros instalados fuera del agua, los que transforman el lugar en un verdadero cementerio de Barcos a escasos metros de la ciudad. A través del estudio de la ciudad, se entiende el fuerte desarrollo cultural que esta ha tenido, y cómo esto impulsa hoy el crecimiento de dos áreas, la música y el cine. La ciudad se ha convertido en una potencia nacional en ambos ámbitos, pero el equipamiento existente no va a ser suficiente para dar abasto al crecimiento inminente de ambas artes escénicas, por lo tanto, la investigación buscará dar un nuevo uso a un lugar en espera, relacionándolo con un problema latente que lleva la ciudad de manera innovadora que buscará no dejar de sorprender a quien visite el proyecto, manteniendo en este lugar su mayor atractivo, la impresión que causan estos enormes barcos fuera de su contexto natural.75 p.es1400SObjetos y espaciosDesarrollo culturalValdivia(Chile)Artes escénicasObjetos fuera de contexto: Centro para el Desarrollo de Artes Escénicas. Valdivia, Los Ríos, ChileThesis