Carvajal C., SergioArriagada Herrera, María Sonia Oriana2025-04-032025-04-032025https://hdl.handle.net/11447/9940Trabajo de grado presentado a la Facultad de Medicina de la Universidad del Desarrollo para optar al grado académico de Magister en BioéticaDebemos necesariamente reflexionar frente a los múltiples desafíos que se nos presentan hoy: una comunicación verdadera, respetando la autonomía en la relación médico paciente, con un mejor conocimiento de sus valores, del contexto que lo rodea, de sus proyectos vitales y de las expectativas reales que tiene sobre su salud y enfermedad y las de su familia. Frente a los desafíos anteriores necesitamos tomar decisiones razonables y prudentes en la relación clínica, poniendo al centro siempre al paciente. Aquí es, adonde el papel de los Comité de Ética Asistencial (CEA) puede ayudar a aportar una mirada, basada en la ponderación de valores y principios para analizar y deliberar en cursos de acción, con fundamento adecuado y adonde se elija lo mejor para ese paciente, en ese contexto y en ese lugar. En definitiva ayudar activamente a tomar decisiones en aquellos problemas morales que surgen en la asistencia clínica de los pacientes de hoy (3).55 p.es090024SMédico y pacienteToma de decisionesProyecto de intervención en Clínica Alemana de Osorno. Creación de un Comité de Ética AsistencialThesis