Verdugo L., PatriciaCalvanese T., MarleneRodríguez V., DiegoCárcamo C., Cassandra2021-11-032021-11-032014Revista Chilena Pediatría, 2014, 85 (1): 74-79http://dx.doi.org/10.4067/S0370-41062014000100010http://hdl.handle.net/11447/5011Introducción: La deficiencia de la glucosa 6-fosfato deshidrogenasa (G6PD) es el trastorno enzimático más frecuente del glóbulo rojo (GR). Tanto la disminución como la ausencia de la enzima aumentan la vulnerabi-lidad del GR al estrés oxidativo provocado por algunos fármacos o la ingesta de habas. Sus manifestaciones clínicas más frecuentes son hemolisis aguda, hemolisis crónica, hiperbilirrubinemia neonatal, y una forma asintomática. Objetivo: Presentar el caso de un niño que debutó como crisis hemolítica debida a favismo. Caso clínico: Varón 2 años 7 meses con antecedente de hiperbilirrubinemia en el período neonatal sin causa evidente, sin historia familiar de anemia hemolítica ni de consanguinidad paterna. Debutó con un cuadro de ictericia y anemia severa que requirió transfusión de GR. Como antecedente anamnéstico se detectó la ingesta de habas 48 h previo al inicio de los síntomas. La determinación cualitativa de G6PD fue compatible con deficiencia de esta enzima. Conclusión: La deficiencia de G6PD puede ser muy variable en su expresión clínica, por lo cual es necesario tenerla presente dentro del diagnóstico diferencial de las anemias hemolíticas a toda edad.esFavismoDeficiencia Glucose-6-fosfato deshidrogenasaHemólisis AgudaIctericia NeonatalAnemia HemolíticaDeficiencia de glucosa 6 fosfato deshidrogenasa en niños. Caso clínicoGlucose-6-phosphate dehydrogenase deficiency in children. A Case reportArticle