Abstract:
Por tanto, y tomando como principal objeto de análisis los datos empíricos y
metodológicos y las argumentaciones esbozadas por investigadores de reconocido
prestigio como Mera-Paz (2016), resulta inevitable hacer hincapié en el hecho de que
son bastante numerosas las instituciones, organismos internacionales, gobiernos
estatales y asociaciones sociales y civiles que cada día que pasa van poniendo más en
valor la gran trascendencia y relevancia de los programas educativos de gamificación
como destacados agentes de prevención e intervención ante los procesos y las
prácticas de bullying, al conseguir favorecer y consolidar los instrumentos de
cohesión social y educativa y atenuar las desigualdades sociales y educativas, llegando
a establecer el escenario propiciatorio para luchar contra la exclusión social y
educativa de los colectivos sociales y educativos más deprimidos y desfavorecidos en
el seno de los entramados sociales y educativos de cualquier país.