dc.contributor.advisor |
Silva, Patricia |
|
dc.contributor.author |
Espinoza Sepúlveda, Sonia Carolina |
|
dc.date.accessioned |
2022-01-12T19:36:41Z |
|
dc.date.available |
2022-01-12T19:36:41Z |
|
dc.date.issued |
2021 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/11447/5444 |
|
dc.description |
Tesis elaborada para optar al Magíster de Innovación Curricular y Evaluación Educativa |
es |
dc.description.abstract |
Si entendemos el termino articulación como la unión de partes , acción que genera el funcionamiento de un todo , podemos aplicar este término a la educación. Articular dentro del sistema educativo supone coordinar partes de este sistema para que funcione de manera eficaz y finalmente se logre un proceso de enseñanza-aprendizaje de calidad. En este trabajo se aborda la articulación del curriculum, específicamente en el área artístico-visual, dentro de un establecimiento educativo, donde se propone un plan de intervención referente a la articulación tanto vertical ( entre niveles), como horizontal ( entre cursos de cada nivel) para asi lograr trabajar de forma conjunta y relacionada y solucionar el problema detectado en el diagnostico de este trabajo |
es |
dc.format.extent |
122 p. |
es |
dc.language.iso |
es |
es |
dc.publisher |
Universidad del Desarrollo. Facultad de Educación |
es |
dc.subject |
Articulación, Artes visuales |
es |
dc.subject |
Articulación curricular |
es |
dc.subject |
Articulación vertical |
es |
dc.subject |
Articulación Horizontal |
es |
dc.subject |
Artes Visuales |
es |
dc.subject |
Educación Artística |
es |
dc.subject |
050003C |
es |
dc.title |
Articulación curricular entre primer y segundo ciclo básico en la asignatura de artes visuales en un colegio de la región del Biobío |
es |
dc.type |
Thesis |
es |