Abstract:
Existe una problemática en Chile en relación a los hábitos alimenticios, un excesivo consumo de azúcar y poca conciencia y desconocimiento de esto.
Mi proyecto se basa en la investigación de la ingesta del azúcar, sus distintos tipos y como estos influyen en el ser humano.
Señalando que existen azúcares saludables y dañinas. Destaco que la dañina, llamada Azúcar Libre, físicamente produce variadas enfermedades, y en lo psicológico determina cambios en el estado de ánimo, que intervienen en el desarrollo emocional.
A partir de esto, el objetivo principal de mi proyecto es generar una disminución en la ingesta de Azúcar Libre, mejorando el bienestar personal, a través de una propuesta de diseño.
Los usuarios principales son los niños/as de 4 a 6 años, considerando que a esta edad hay una inmadurez emocional, y escasa conciencia de los alimentos saludables. Los usuarios secundarios son sus padres y sus educadoras de párvulo.
Sus padres ya que son los principales educadores y formadores de ellos, y sus educadoras de párvulos ya que también son parte de la formación y educación de los niños.
Finalmente mi proyecto se abordará a través de un sistema de piezas gráficas (análogas y digitales) que tiene como finalidad informar de los distintos tipos de azúcar. Tomar conciencia sobre los efectos físicos y principalmente psicológicos que produce el Azúcar Libre, e influenciar a los padres para que puedan optar por otras alternativas que reemplacen esta azúcar dañina.