dc.description.abstract |
La presente innovación tiene como propósito diseñar un modelo
curricular que incluya objetivos, actitudes, habilidades a trabajar en los talleres
extraescolares que se realizan en la Escuela Thomas Jefferson, de la ciudad de
Los Ángeles, ubicada en la octava región del BÍO BIO. Para ello, se realizarán
intervenciones de corte cuantitativo a través de encuestas y cualitativo, por medio
de entrevistas semiestructuradas individuales que se aplicarán a los involucrados
del taller con mayor asistencia y del taller con menor asistencia de la mencionada
institución.
Según la revisión de planillas de asistencias se puede constatar que hay
estudiantes que asisten con regularidad a estos talleres y otros que no son
constantes en su asistencia o simplemente desertan de participar de estas
instancias que favorecen al desarrollo integral de los niños y niñas del
establecimiento. Con esta intervención, podremos ver el motivo por el que
algunos talleres tienen mejor asistencia que otros y en base a este resultado,
comenzar a realizar la este proyecto de innovación curricular, para potenciar los
talleres extraescolares, fomentar la participación de los estudiantes, y formalizar
un proceso que no sólo se lleva a cabo en esta institución educativa, si no en la
mayoría de los establecimientos educacionales de Chile y que se encuentran a
la deriva, sin que haya una formalización de las actividades que se realizan, con
objetivos claros y pertinentes a alguna asignatura del currículum formal |
es |