Tesis de Postgrado Comunicaciones

URI permanente para esta colección

Examinar

Envíos recientes

Mostrando1 - 5 de 33
  • Ítem
    Plan de Comunicaciones Externas y Marketing Cementerio General de Concepción y Crematorio de Concepción
    (Universidad del Desarrollo. Facultad de Comunicaciones, 2019) Quevedo Barra, Mauricio; Reyes Betanzo, Claudia
    La principal institución administrada por esta corporación es el Cementerio General de Concepción y el Crematorio de Concepción. Por medio de la gestión comercial de este cementerio y su crematorio, la Corporación Semco obtiene más del 70 por ciento de su presupuesto anual, tanto para el desarrollo de sus objetivos corporativos como la gestión y desarrollo de cada una de sus instituciones. Por esto, desarrollar e implementar un plan de comunicación y marketing para este cementerio y su crematorio, se transforma en un desafío mayor, cuyo éxito irá en beneficio de diversas instituciones sociales y culturales de la ciudad de Concepción.
  • Ítem
    Saint John’s Experience Reloaded
    (Universidad del Desarrollo. Facultad de Comunicaciones, 2019) Mirkovic, Tamara; Reyes Betanzo, Claudia; Cáceres Tiznado, Michael
  • Ítem
    Posicionamiento proyecto inmobiliario New Cycle para empresa Urbani
    (Universidad del Desarrollo. Facultad de Comunicaciones, 2019) Palma Koch, Jorge; Cáceres Tiznado, Michael; Reyes Betanzo, Claudia
    Urbani nace en la región del BíoBío, es una empresa que se dedica al desarrollo de proyectos inmobiliarios, residenciales y comerciales. Desde sus inicios en el año 2010 han entregado más de 3.500 hogares a las familias chilenas, gracias al compromiso de un gran equipo que trabaja desde la pasión, la innovación y la calidad en cada proyecto. El 2017 quisieron volverse un aporte a la sociedad y convertirse en un agente de cambio y fueron certificado como la primera inmobiliaria parte del Sistema B en Chile, esto significa que el foco va desde el asesoramiento inmobiliario, hasta mejorar la calidad de vida de las personas mediante viviendas cada vez más sustentables y amigables con el medio ambiente. Hoy se han propuesto disminuir las emisiones de residuos, generar instancias de inclusión y ser más digitales para impactar positivamente al entorno, todo esto mientras ayudan a sus inversionistas y clientes junto a sus familias a lograr el sueño de un ansiado hogar
  • Ítem
    Branding x Branding
    (Universidad del Desarrollo. Facultad de Comunicaciones, 2019) Caballero Sepúlveda, Matías Antonio; Reyes Betanzo, Claudia; Cáceres Tiznado, Michael
    En el presente documento se expondrán datos que remiten a agencia de comunicaciones RETÓRICA , empresa dedicada a la asesoría en comunicaciones, desde su fecha de inicio hasta la fecha, la agencia ha llevado un total de 17 proyectos. Sus operaciones son ejecutadas en la ciudad de Concepción, atendiendo a la demanda de compañías de diversas áreas, estos se servicios se extienden incluso a la asesoría de personas, como profesionales, artistas e incluso deportistas. En cuanto al equipo que conforma la organización, éste se compone de 1536 colaboradores, los cuales se distribuyen en cargos como: operativos, administrativos, coordinadores, jefaturas, directores, vicerrectora, rector, entre otros. En lo que refiere al servicio que ofrece la UDD, la institución se ha esforzado en formar profesionales con un sello distintivo, basado en tres pilares: ética, responsabilidad social y emprendimiento. Ahora bien, producto de los cambios que se viven a nivel mundial, la casa de estudio se encuentra trabajando en un nuevo modelo educativo, el cual quiere que los alumnos cuenten con un currículum más flexible, apuntando a: interdisciplina, globalización, innovación, ciencia y tecnología; emprendimiento; y humanidades. Es de considerar que, lo antes expuesto alude a la ventaja competitiva de la UDD, pues luego una revisión del proyecto educativo existente antes de 2017, se decidió entregar una mejor formación a sus alumnos, todo con el fin de que éstos puedan responder a las características y necesidades de la nueva realidad nacional e internacional.
  • Ítem
    Estrategia Comunicacional “Fundación Ciudad del Niño Ricardo Espinosa”
    (Universidad del Desarrollo. Facultad de Comunicaciones, 2019) Parra Morales, Francis; Véjar Fuentes, Eliana; Cáceres Tiznado, Michael; Reyes Betanzo, Claudia
    En momentos en que los medios de comunicación informan, casi a diario, de abusos ocurridos a menores vulnerables en Centros que debían cuidarlos y resguardarlos; en momentos en que la credibilidad de la Iglesia Católica e iglesias en general está en entredicho resulta, sin duda, un desafío abordar un trabajo con la Fundación Ciudad del Niño Ricardo Espinosa, dependiente del Arzobispado de Concepción, que tiene como horizonte posicionar su labor y sumar colaboradores a su tarea. Precisamente, por estas condicionantes, es doblemente motivador el desafío de elaborar una Plan Estratégico de Comunicaciones para esta Fundación, pues tras haber conocido su funcionamiento, a sus trabajadores y beneficiarios, estamos convencidas que su propósito y valores esenciales son auténticos. Sólo necesitan más visibilización y cooperación para continuar su encomiable labor de protección de la infancia más vulnerable.