Abstract:
Este proyecto pretende estudiar y poner en valor los íconos
históricos que se encuentran en las zonas patrimoniales
de Valparaíso, específicamente en el sector de Playa Ancha,
tomando como objeto de análisis la iconografía histórica
patrimonial de casas y palacios. Desde el punto de vista
metodológico, este trabajo se basa en los análisis de los
sistemas iconográficos desarrollados por la escuela de
Warburg, en Hamburgo, durante la primera mitad del siglo
xx, cuyo principal seguidor fue Erwin Panosfky; y otros
métodos complementarios provenientes de la semiótica,
utilizados por Ronald Barthes o Umberto Eco. El artículo
se concentra en una propuesta para el trabajo de campo,
que considera la fusión entre estos dos métodos, la que
servirá de base para el análisis de los objetos y situaciones
que componen la imagen, el significado convencional de lo
representado y, por último, la interpretación iconológica
de las imágenes. Es importante señalar que conocer y
recuperar los íconos históricos, también es rescatar una
parte importante de las actuaciones sociales, políticas
y económicas de sus habitantes, sus representaciones e
identidad visual.