Abstract:
El odontólogo como profesional integral del área de la salud, debe tener conocimiento acerca de distintas
manifestaciones bioquímicas que pueden tener repercusión en la cavidad oral. El objetivo del trabajo fue determinar las
manifestaciones bioquímicas y alteraciones en biomarcadores salivales en la cavidad oral producto de la fibrosis quística o
del consumo crónico de medicamentos para el tratamiento de la FQ. Se seleccionó un total de cinco personas con fibrosis
quística y cuatro personas sanas, pertenecientes a la ciudad de Concepción en la Octava Región de Chile. Se midió pH
salival, capacidad buffer, concentración de proteínas totales, tasa de flujo salival estimulado y se determinó presencia de
ciertas enzimas salivales en pacientes que padecen la enfermedad. Se pudo evidenciar que el pH salival en sujetos con
fibrosis quística tiende a ser mayor a los valores de referencia, la tasa de flujo salival es mucho menor al igual que la
capacidad buffer, la concentración de proteínas totales en saliva se encuentra igual a los valores de referencia y se determinó
la presencia biomarcadores salivales a través de la técnica de electroforesis. La fibrosis quística afecta de muchas
formas a las personas que la padecen, genera cambios a nivel de los biomarcadores salivales como también en la cavidad
oral, por lo que el odontólogo debe estar capacitado para identificar estos cambios y poder tratar de la mejor manera a todo
tipo de paciente.