Abstract:
Este trabajo trata sobre la realización de un proyecto piloto para la incorporación de la estrategia pedagógica Flipped Learning o aprendizaje invertido, por el Centro de Desarrollo de la Docencia. Su objetivo fue fortalecer las competencias del docente de la Universidad del Desarrollo, a través del conocimiento e implementación de esta estrategia pedagógica en cursos de pregrado, para contribuir al mejoramiento de los aprendizajes en los estudiantes utilizando metodologías y estrategias activas y la tecnología disponible en la Universidad.
En este proyecto colaboraron 5 asignaturas de distintas facultades, seleccionadas por sus características afines a la estrategia, donde los docentes fueron guiados por tutores expertos en Flipped Learning. Los contenidos teóricos se entregaron a los estudiantes por medio de recursos audiovisuales grabados con apoyo de la escuela de Cine UDD y dispuestos en la plataforma institucional iCursos.
Tras implementar y evaluar la estrategia en las distintas carreras, y más en profundidad en una carrera de Nutrición y Dietética, destacó la alta valoración de los estudiantes sobre su implementación en términos de aprendizaje, motivación y autonomía. Asimismo, la docente de la asignatura valoró los positivos cambios experimentados en la asignatura y en los estudiantes.
En términos generales, se pudo evidenciar que el éxito en el diseño y aplicación de Flipped Learning depende de las características de las asignaturas y por sobre todo, de la capacidad reflexiva del docente durante todo el proceso, así como de la correcta interacción entre todos los elementos propios de la estrategia pedagógica