Mussfeldt, Peter(Universidad del Desarrollo: Facultad de Diseño, 01/08/2019)
La creación de este proyecto es un baile entre el pasado
y hoy. Una danza cultural de formas, donde cada figura se
presenta diferente, pero en conjunto. Es una obra homogénea,
casi una escritura que aún no está ...
Brancoli, Bernardita(Universidad del Desarrollo: Facultad de Diseño, 01/08/2019)
Es un investigador y coleccionista español
de más de 600 tipos de baldosas hidráulicas.
en Barcelona, habló con Bernardita
Brancoli sobre el valor de los mosaicos
hidráulicos e su importancia como legado
del patrimonio ...
González, Fernanda(Universidad del Desarrollo: Facultad de Diseño, 01/08/2019)
Las modistas y costureras formaron una fuerza
laboral importante en Chile, en la primera mitad
del siglo XX, principalmente en Valparaíso, donde
la industria textil se desarrolló al alero de la
actividad portuaria. En este ...
Buenaventura, Mary Isabel(Universidad del Desarrollo: Facultad de Diseño, 01/08/2019)
El 29 de junio de 2017, el museo de la moda inauguró
su XVI exposición dedicada al diseñador chileno
Marco Correa (1943-1992). El interés en Correa
suele explicarse por su rol como creador de una
supuesta moda latinoamericana, ...
Álvarez Brancoli, María Pía(Universidad del Desarrollo: Facultad de Diseño, 01/08/2019)
Esta investigación busca contribuir a la difusión
del patrimonio industrial y gráfico del país, por
medio del análisis de la comunicación visual de
los envases y etiquetas de galletas, confites y
chocolates de las industrias ...
De Etiqueta(Universidad del Desarrollo: Facultad de Diseño, 01/08/2019)
“Nos gusta la gente innovadora y
emprendedora, que hace preguntas,
y se esfuerza cada día”.
De Etiqueta es un estudio de
comunicación visual ubicado en
la ciudad de Concepción, en el sur
de Chile. Desarrolla y aplica ...
Estudio Gaggero Works(Universidad del Desarrollo: Facultad de Diseño, 01/08/2019)
Ubicado en Londres, Reino Unido, el
estudio es liderado por la diseñadora
chilena Constanza Gaggero.
Está dedicado al desarrollo de
identidad y narrativa visual para el
mundo de la cultura, presentando
soluciones integrales ...
Brancoli, Bernardita(Universidad del Desarrollo: Facultad de Diseño, 01/08/2019)
El proyecto Baldosas de Santiago busca ser un aporte a la
valoración del diseño ornamental y patrimonio urbano de
nuestra ciudad, indagando en su historia y reconociendo sus
valores estéticos y funcionales. La investigación ...
Aguiar Mol, Iara; Silva, Sergio Antonio(Universidad del Desarrollo: Facultad de Diseño, 01/08/2019)
El presente artículo elabora una revisión literaria sobre el
tema de la memoria, con la intención de proveer una base
teórica para guiar la construcción de un acervo gráfico de
patrones de baldosas hidráulicas en Brasil. ...
Thiers Hernández, Karin Marianne(Universidad del Desarrollo: Facultad de Diseño, 01/08/2019)
Este proyecto pretende estudiar y poner en valor los íconos
históricos que se encuentran en las zonas patrimoniales
de Valparaíso, específicamente en el sector de Playa Ancha,
tomando como objeto de análisis la iconografía ...
García Henche, Blanca(Universidad del Desarrollo: Facultad de Diseño, 01/08/2019)
El sector turístico posee una gran capacidad de renovación,
absorción y creatividad, que le permite producir bienes,
servicios y experiencias, sobreponiendo, en algunos casos,
su dinamismo a las necesidades cotidianas de ...
Romero Donoso, Rosario; Contreras Pérez, Io Naya(Universidad del Desarrollo: Facultad de Diseño, 01/08/2019)
El proyecto Manos de Fuego. Juan Egenau Moore, realizado
durante 2018 y mediados de 2019, tuvo como principal
objetivo poner en valor la obra del artista mediante su
investigación y difusión. con este propósito, se realizó
una ...
Larrea Solórzano, Andrea Daniela(Universidad del Desarrollo: Facultad de Diseño, 01/08/2019)
Los conceptos de ecología objetual, demoecología
y legado subjetivo cultural, como ejes
constituyentes de la cultura estética de un
pueblo, se ponen de manifiesto al analizar las
transformaciones iconográficas que se ...
Vico Sánchez, Mauricio(Universidad del Desarrollo: Facultad de Diseño, 01/08/2019)
La década de 1960 fue considerada como un período
relevante en la historia del arte, gracias al pluralismo de
estilos que surgieron y coexistieron: pop art, op art, arte
cinético, póster psicodélico, arte conceptual y ...
Mike, Oustamanolakis(Universidad del Desarrollo: Facultad de Diseño, 01/08/2019)
La Unesco reconoce y protege el patrimonio cultural
inmaterial (pci) a través de un acuerdo que es ratificado por
muchos países. Sin embargo, el dominio del diseño no parece
estar incluido en la convención. No existe una ...
Piqueira, Gustavo(Universidad del Desarrollo: Facultad de Diseño, 01/08/2019)
Los fundadores de Naranja, editorial
y librería chilena, conocen en
profundidad el trabajo del diseñador
gráfico Gustavo Piqueira. Por eso,
lo invitaron, el invierno de 2018, a
realizar un workshop en la Facultad
de Diseño ...
Aldunate, Carlos(Universidad del Desarrollo: Facultad de Diseño, 01/08/2019)
El propósito del museo chileno de
arte precolombino es darle vida
al pasado. Su director desde su
fundación, Carlos Aldunate, explica
los desafíos actuales de traer al
presente este patrimonio.